loader image

(15-12-21)

Existe una gran diferencia entre una bellota y un trocito de madera tallado en forma de bellota, una diferencia que no siempre se puede apreciar a simple vista. La diferencia está presente incluso si la bellota no recibe jamás la oportunidad de que la planten para convertirse en un roble. Si recordamos su potencial cambia la forma en que pensamos en la bellota y reaccionamos ante ella. Varía nuestro modo de valorarla. Si la bellota fuera consciente, el hecho de conocer su potencial cambiaría su forma de pensar y sentir en si misma. Los hindúes utilizan el saludo “Namaste” en lugar de nuestro menos comprometido “hola”. Su connotación es, mas o menos, “sea cual sea tu aspecto exterior, veo y saludo al alma que hay en ti”. Estas formas de relacionarse poseen una gran sabiduría. A veces la mejor forma de ayudar a otras personas es recordar que lo que tú opinas de ellos puede reflejarse sobre ellos en nuestra presencia y afectarles de un modo que no comprendemos completamente.

Puede que comuniquemos una sensación de posibilidad en nuestro todo de voz, en la expresión de la cara o en la elección de determinadas palabras.

Rachel Naomí Remen

 

Mantenerse abiertos a la posibilidad de crecimiento en todas y cada una de las circunstancias y en todas y cada una de las personas, sin saber jamás la forma que adoptará ese crecimiento, es parte de la sabiduría más profunda.
Cada mirada, actitud, tono, escucha… real hacia el otro, desde la potencialidad, hace que la otra persona también pueda ver y creer en su propia posibilidad.

Utilitzem cookies per oferir-vos la millor experiència web. Si segiu navegant esteu acceptant la nosra política de cookies. Podeu obtenir més informació sobre quines cookies utilitzem   
Privacidad